La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, reconoció que algunos establecimientos como hoteles, moteles, o agencias de viajes están directamente relacionados con estos delitos, por lo que llamó a los empresarios a tomar acciones que concienticen a todo el sector privado a dejar de ser cómplices de los delincuentes que lo ejercen.
"Les pido que sumen a todos sus agremiados, a todos sus representantes a los dueños de los hoteles, a los empleados que hoy en día saben que está pasando en los diferentes hoteles y en los diferentes establecimientos, en nuestro país no son ni serán bienvenidos los turistas que dañan, maltratan o abusan de nuestra niñez.
El Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de los Viajes y Turismo establece 9 compromisos por parte de los empresarios del sector para capacitar a su personal a través decursos y talleres para detectar actos de trata de personas y para definir mecanismos de denuncia.
Lo anterior, tomando en cuenta que el hecho de permitir que en hoteles u otros establecimientos se facilite, fomente o gestione la trata de personas es también un delito.
La titular de la Sectur dijo que con el código se buscará inhibir esta complicidad entre trabajadores del sector turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario