En tanto que el ex presidente de FENACERD, aseguró que si las autoridades no revelan el estudio continuarán las empresas embutidoras de mal en peor y que algunas tendrán que hasta cerrar sus puertas.
Mientras que el presidente de AVED hizo el pedido al ser entrevistado por el periodista José Cuevas en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV por el sistema de cable y 69 de UHF.
“Las autoridades están en la obligación de dar a conocer el estudio, pero es por un asunto de temor que no lo han dado a conocer por hay empresas poderosas involucradas en esa problemática”, dijo el empresario.
Cruz Rojas se refirió al tema de los embutidos luego de presenciar un reportaje dado a conocer en el mencionado programa en el que productores, detallistas y comerciantes expresaron que están con el “grito al cielo”, porque la compra y venta del embutido se mantiene por debajo del 50 por ciento.
En el reportaje propietarios de grandes y pequeños negocios se quejaron por la baja en la venta de los embutidos, que incluso provoca que se deñen porque un alto número de personas que antes los compraban ya no lo están consumiendo.
Según ellos, esto se produce luego de que el Instituto Nacional de Protección al Consumidor (PROCONSUMIDOR), reveló un estudio que confirmó que el 15 por ciento de los salamis tiene coliforme fecales, el 51 por ciento tiene mucho nitrito y que más del 60 por ciento es bajo en nutrición.
Comerciantes y productores de embutidos entrevistado por “Tras las Huellas” culpan de esta situación al Instituto Nacional de Protección al Consumidor, a la Dirección General de Normas y a Salud Pública, por no identificar los nombres de los embutidos que contienen coliforme fecales, nitrito y la baja en nutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario