jueves, 4 de noviembre de 2010



Momento de jocosidad  comparten el Lic. Victor Mañana, encargado de relaciones pueblicas de la Cámara de Cuentas y el Lic. Francisco Reyes, Presidente de la Sala Capitular del Ayuntamineto de Villa Altagrcia junto al Astro de Grandes Ligas y Actual Alcalde de San Crisstobal, Raúl Mondesí..

Más fotos del juego estrella en San José del Puerto Villa Altagracia.



Momento de jocosidad junto al Astro de Grandes Liagas Raúl mondesí.

Cuando Mondesí hablaba para la prensa  junto a Santos Baéz, (Cocolo) Alcalde de San Jose Del Puerto.

durante se escuchaba el
Hinmo Nacional


























Cristianos instalarán "Zonas de Oración"en Santiago , San Cristóbal y SD

SANTO DOMINGO.- Alrededor de 75 congregaciones cristianas instalarán este sábado varias "Zonas de Oración" en las principales avenidas de tres de las más pobladas provincias del país para orar por los enfermos, los adictos y las necesidades básicas del pueblo dominicano.
El pastor Fernando Belliard, ministro principal del Centro Cristiano Internacional; explicó que la actividad tiene como objetivo elevar oraciones por sanidad y liberación. Agregó que comenzará a las 9:00 de la mañana y concluirá a las 2:00 de la tarde, Día de la Constitución.

"La República Dominicana está llamada a provocar el nuevo avivamiento que experimentará la iglesia cristiana contemporánea", afirmó el pastor Belliard, que posee un doctorado en Ministerios, de un centro especializado de los Estados Unidos.

El ministro evangélico explicó que una iniciativa similar ha sido ejecutada en Puerto Rico con mucho éxito. Sin embargo, expresó que es la primera vez que tantas congregaciones se unen para "orar por los enfermos, adictos, homosexuales, prostitutas y por todo aquel que tenga una necesidad material o espiritual".

Será algo grandioso, puntualizó el pastor Belliard; observar a cientos de cristianos orar por sanidad y liberación.

Explicó que los cristianos estarán colocados en las principales avenidas del Distrito Nacional y de las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

"Quiero precisar que los hermanos que estarán orando portarán una franela de color naranja, una gorra del mismo color y las zonas estarán identificadas con frases bíblicas", para evitar cualquier confusión.

El pastor Fernando Belliard, pidió a los medios de comunicación y a los líderes de opinión apoyar la iniciativa divulgándola en sus respectivos medios para así tener "una mejor sociedad libre de los males existenciales del mundo moderno".

El Centro de Contacto para los medios de comunicación estará ubicado en el Centro Cristiano Internacional, ubicado en la Av. 27 de Febrero esquina Manuel De Jesús Troncoso (Frente a Plaza Centra). El pastor Fernando Belliard tendrá a su cargo la vocería de la actividad.

(COE) decretó alerta verde, amarilla y roja para 24 provincias.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó  que hoy continúan las evacuaciones en las provincias bajo alerta roja y amarilla por lo que pidió prudencia a  las personas para que no se resistan a los  desplazamientos.

La alerta amarilla fue incrementada para Azua, Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, en especial el Bajo Yuna, María Trinidad Sánchez y San Cristóbal, en especial Villa Altagracia y Los Cacaos.
En tanto  que la  alerta verde están  para Santo Domingo, el Distrito Nacional, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Santiago y Puerto Plata.
El meteorólogo Edwin Gómez, de la Oficina Nacional de Meteorolo (ONAMET),dijo que pese a los aguaceros que se han producido, el sistema no ha entrado de lleno al país, por lo que advirtió que podrían producirse cúmulos de lluvias de hasta 300 mililitros, lo que provocaría grandes inundaciones.
Por lo que explico que Tomas ha girado hacia el Norte y se desplaza a 13 kilómetros con vientos de 85 kilómetros por hora, por lo que seguirá girando hacia el Norte-Nordeste y que en la madrugada de mañana estará bordeando la costa occidental de Haití, generando precipitaciones en el nordeste de República Dominicana.
Gómez manifestó  que el fenómeno seguirá generando lluvias todo el fin de semana en gran parte del territorio nacional


lunes, 1 de noviembre de 2010

Paro de tres días en el distrito educativo 06-07 de Gaspar Hernández.

Por/ Luis Brito.

Gaspar Hernández, Espaillat. RD. Desde hace algún tiempo la seccional Municipal de A.D.P., en este Municipio de Gaspar Hernández ha estado reclamando la solución de una serie de problemas que vienen afectando de una forma directa al Magisterio y el sistema educativo local y nacional.

La seccional de A.D.P., de esta ciudad realizo una rueda de prensa con los medios de comunicación de Gaspar Hernández, para anunciar a la ciudadanía que a partir de mañana habrá un paro de docencia, con los maestros en el centro en reclamo a algunas remuneraciones y exigencias.

Los reclamos que hace la seccional de A.D.P., de Gaspar Hernández, son:

1.Que se cumpla con el acuerdo entre A.D.P., y el M.E.E., en completar las dos tandas a todos los profesores, as, con más de 10 años en el servicio.

2.Que se le pague los 30 sextos a todos los maestros y maestras de G. H. que trabajan en Media y cobran sueldo de Básica.

3.Que se amplié el desayuno escolar al Nivel Medio en su tanda Matutina en el este Municipio ya que el mismo es el más pobre de la Provincia.

4.Que se cumpla con la promesa del sueldo número 14, para todos los centros de buen rendimiento escolar.

5.Que se terminen los centros educativos en construcción.

6.Que se profundicen las investigaciones sobre las intoxicaciones de los niños, as por causa del desayuno escolar en algunos cetros del país.

7.Que se aumente el presupuesto de 1.8 a 4%, como lo establece la ley.
8.Que se investigue y se lleven a la acción de la justicia los que resulten responsables del defalco millonario a los fondos del SEMMA.-

9. Aumento salarial para todo el personal del Ministerio de Educación, acorde con el precio de la canasta familiar.
10. Que se trasladen los  maestros que tienen una tanda en la ciudad y otra en el la zona rural para poder cumplir con el horario escolar.

En dicha rueda de prensa estuvieron presentes los once miembros encabezado por Cristino Domínguez quien es el presidente.

Entregaron un documento con estas informaciones que va dirigido al ministro de Educación Lic. Melanio Paredes.

Políticas de inclusión de APAP retan modelo tradicional del negocio financiero

Por: Ironerys Durarte Santo Domingo, R.D.- El acercamiento a las personas que viven con una condición de discapacidad está modificando los ...