La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este jueves que su gobierno ejercerá "una lucha sin cuartel" contra el crack, una droga de gran difusión en Brasil, y cuyo combate implicará entre otras cosas un mayor control de fronteras.
La  presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este jueves que su  gobierno ejercerá "una lucha sin cuartel" contra el crack, una droga de  gran difusión en Brasil, y cuyo combate implicará entre otras cosas un  mayor control de fronteras.
"Tengo un compromiso con el pueblo de  mi país de hacer una lucha sin cuartel al crack", dijo Rousseff al abrir  un seminario para la implantación de Centros Regionales para el combate  a esa y otras drogas en 49 universidades del país.
Estos centros formarán a profesionales de salud y asistencia social.
"Tenemos  un cuadro extremadamente preocupante en lo que se refiere a la droga,  la criminalidad, la violencia y nuestra juventud", denunció Rousseff,  quien también subrayó la necesidad de controlar los miles de kilómetros  de frontera del país.
El combate al crack "también pasa por un  proceso de combate al crimen organizado, a través del control de  fronteras, de un refuerzo todavía mayor de la policía federal en el  combate a la delincuencia y a las drogas".
Con ello, la presidenta  se comprometió con el "combate sin cuartel a las drogas, tanto en la  entrada que ocurre en las fronteras de Brasil, como en la distribución".
El gobierno del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva lanzó en 2010 un Plan contra el crack.
El  crack es una mezcla de pasta de cocaína (cocaína no tratada), vidrio  molido y productos químicos con efectos devastadores para la salud y que  genera una altísima dependencia, lo que, sumado a su bajo costo, ha  hecho que su consumo se expandiera enormemente en países como Brasil,  Argentina y Uruguay.
 
 

 La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que se registrarán lluvias en horas de la tarde en las regiones Noroeste, Norte y zona fronteriza, a causa de los efectos de una vaguada situada al norte del país, específicamente en el océano Atlántico.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este martes que se registrarán lluvias en horas de la tarde en las regiones Noroeste, Norte y zona fronteriza, a causa de los efectos de una vaguada situada al norte del país, específicamente en el océano Atlántico. 
