El Profesor Nelson Rudys Castillo Ogando, Presidente del Instituto y Coordinador Académico, dijo que “el curso persigue proporcionar los conocimientos necesarios para la aplicabilidad del Derecho Notarial a fin de garantizar la eficiencia en la función pública del notariado; así como también, capacitar a los graduados en Ciencias Jurídicas para las pruebas de notariado ante la Suprema Corte de Justicia”.
Algunos de los temas a desarrollar durante el programa del curso son: el Derecho Notarial, capacidad e inhabilidades para ejercer la función del notariado; el Acto bajo firma privada, la legalización de firmas; el acto notarial autentico, redacción y condiciones de validez; el protocolo notarial, los registros y las copias. Así como el estudio de los casos de aplicabilidad del derecho notarial en la legislación vigente y, al inicio, se hará un introito preparatorio general básico para el examen de aspirantes a notarios ante la SCJ.
Sostiene que los interesados podrán depositar el valor de la inversión en la cuenta BanReservas No. 160-045246-7 y tiene incluido la Certificación, el Certificado de participación y los refrigerios.
Los libros ha utilizarse como material didáctico son “Manual de Derecho Notarial” (Tomo I-Parte General y Tomo II–Tríptico Notarial), que son los recomendados mediante Resolución de la SCJ para la capacitación de los abogados aspirantes a notarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario